COMIENZAN LAS VACACIONES
Acaba el curso escolar y comienzan las vacaciones de verano. Esperamos que disfrutéis mucho de las vacaciones y podáis disfrutar con vuestros amigos y familias.
A modo de despedida, queremos compartir con todos vosotros y vosotras los trabajos realizados durante el curso para el proyecto de innovación educativa AULAS DE PRIMAVERA, nuestras primeras jornadas artísticas en el cole. Estas jornadas se han desarrollado en colaboración con el equipo de investigación HUM94. Imagenan. Arts & Media, del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
Cada grupo ha trabajado una temática, convirtiendo su aula en un espacio de creación y muestra de los trabajos realizados.
Además, dos artistas han colaborado con el centro, desarrollando sus proyectos artísticos: Manuel Zapata con su proyecto Manifiesto Naranja, y Jose Mª Campos con un taller de reproducción de moldes de cerámica.
Proyecto del GRUPO A: Nos gusta sentir
Somos
tres amigos y amigas los que pertenecemos al grupo de los más pequeños de
nuestro Colegio.
Por nuestras características, nos cuesta
conocer y explorar nuestro entorno. Nos cuesta relacionarnos con los
demás. Nos molestan los ruidos, tocar texturas diferentes, oler y
saborear cosas nuevas. A veces, por nuestras dificultades, no sabemos
expresarlo y nos enfadamos.
Es por eso, que hemos creado la obra
“NOS GUSTA SENTIR”, para poder tocar, oler, saborear, oír, ver y
así conocer nuestro entorno, experimentar en él y sobre todo
conocernos con nuestras dificultades.
Cuando
nacemos empezamos a oler, ver, oir, saborear y tocar.
Cuando
somos mayores un olor, un sabor, una textura, una imagen, un Sonido
nos traslada a un recuerdo muy lejano de forma inmediata.
Proyecto del grupo B: LA
DANZA DEL PAPEL
Este
proyecto nace de la experiencia vivida a través del papel. A
principios de este curso comenzamos a ver nuevas formas de trabajar
el papel reciclándolo con diferentes materiales y vimos que era una
actividad con muchas posibilidades y muy gratificante para nuestras
niñas y niños, ello nos llevó a hacer varios collages, gozando
cada paso del proceso, siguiendo el ritmo que nos marcaba el papel,
el color de los pigmentos, la forma, la combinación de estos
elementos, probando, experimentando…
De todo ello surge
esta obra y su título “ LA DANZA DEL PAPEL”.
Proyecto del grupo C: EL
VERDADERO VALOR DE LA AMISTAD
De
los valores más característicos de nuestro grupo
podríamos
destacar su compañerismo, cooperación, unión, cariño y protección
hacia los demás.
Por todo ello, hemos llegado a la
realización de la obra “EL VERDADERO VALOR DE LA AMISTAD”,
donde
podemos encontrar como obra principal un corazón
compuesto de trazos de lana, donde simboliza los lazos de unión
entre personas a lo largo de nuestras vidas, el aprendizaje
adquirido y la huella que nos deja con cada una de ellas.
Este
corazón está rodeado de cuadros personalizados de cada uno, donde
expresan el significado de la amistad.
Proyecto del grupo PFTVA Y C: Manifiesto Naranja
El proyecto MANIFIESTO NARANJA de Manuel Zapata ha permitido desarrollar una investigación sobre las posibilidades de la práctica artística en el territorio de la Educación Especial.
Al valorar los procesos por encima de los resultados, hemos dado voz al alumnado para que muestre y cuente su realidad cotidiana: las experiencias vividas en el barrio donde se ubica el Centro y los tránsitos habituales por él.
Pasear, comprar en las tiendas de la zona, utilizar los parques y las pistas deportivas, desayunar en la cafetería... Actos que implican uso y ocupación del espacio urbano.
Durante estas derivas aparecen miradas y relatos diversos, a través de los cuales podemos conocer otras maneras de vivir e interpretar el espacio que nos rodea, convirtiendo la periferia en centro, como propone Zapata.
Taller de cerámica con Jose Mª Campos
José Mª Campos impartió un taller de reproducción de moldes de figuras y relieves históricos. Los alumnos han podido realizar reproducciones de piezas como la Venus de Lespugue, El torito de San Roque (Cádiz) o la Cabeza de lobo del santuario de El Pajarillo (Huelma).